miércoles, 30 de septiembre de 2015

desventajas

Desventajas de Microsoft PowerPoint


2. Desventajas:
Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus.
Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio.
Es una presentación tradicional y  lineal,  que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar.
Presentación simplista de ideas.

Aquí un tutorial del uso del powerpoint :






cuales son los veneficios

¿Cuáles son los beneficios de PowerPoint?



El programa  , que está incluido en cualquier suite de MS, ha surgido como una de las herramientas de presentación más dinámicas. Hoy, las presentaciones de PowerPoint en muchas formas, estilos y personalizados son utilizadas por profesionales, académicos, estudiantes, médicos, políticos y otros para presentar material, información y datos. Las series de diapositivas y presentaciones complejas que comprenden texto, imágenes, gráficos 3D, clips de audio, efectos de sonido y animaciones llamativas se usan de manera creativa para animar las discusiones, agregar valor a las conferencias, hacer discursos convincentes y enriquecer estudios y reportes.

PARA QUE SIRVE


¿Para qué sirve el PowerPoint?


Sirve para hacer y modificar diapositivas, con este programa se pueden realizar diversas diapositivas, ya sea usando las plantillas que posee el programa, o diseñando las propias, adecuadas a las necesidades que necesitemos.
Este programa es altamente utilizado para la exposición sencilla, explicada y detallada, de los balances (diarios, semanales, trimestrales, semestrales, anuales, etc.), que realizan las empresas, siendo una herramienta muy útil y versátil, en especial en los casos en que por cuestiones diversas, aquellos a quienes se está dirigido el balance, se encuentra lejos y necesita la información que le puede ser proporcionada vía Internet.
Sirve para exponer y explicar de manera más detallada, diversas investigaciones, como es el caso de algunas investigaciones de índole científico técnica, como las que se suelen hacer en ámbitos como la industria, la ingeniería, o la arquitectura.